
En la actualidad vivimos en u n planeta altamente
contaminado por residuos provocados por el mismo hombre quien aporta
significativamente y destructivamente con el mal uso de la energía o con el
funcionamiento de industrias y la liberación de gases que dañan principalmente
la capa de ozono y nuestra propia salud y bienestar, lo que convierte a nuestro
entorno en un medio patógeno.
Esto se produce por diversas causas y deja como evidencia
muchas consecuencias dañinas como las enfermedades
respiratorias, el asma y las alergias, por la contaminación del
aire, en ambientes cerrados o al aire libre, Trastornos neurológicos de desarrollo,
por los metales pesados, los POP (Persistant Organic Polutants, contaminantes
orgánicos persistentes) como, por ejemplo, las dioxinas, los PCB y los
plaguicidas y la exposición
al humo del tabaco durante el embarazo aumenta el riesgo de
síndrome de muerte súbita entre los bebés, de déficit de peso al nacimiento, de
un funcionamiento reducido de los pulmones, de asma, de insuficiencias
respiratorias y de infecciones del oído medio.
.jpg)
La contaminación
vinculada al transporte es responsable de enfermedades respiratorias como el
asma y la bronquitis, pero el ambiente de los interiores es aún peor a causa de
las emisiones de los materiales y de las actividades domésticas.
Por último, el
trabajo es un lugar de exposición a sustancias químicas como el amianto.
También es la principal causa de los problemas musculares ligados a posturas
repetitivas, así como de algunos trastornos mentales.
En conclusión,
podemos dar cuenta que el daño que produce este Entorno Medioambiental Patógeno
ya va muy avanzado pues ya deja evidencias visibles en cualquier parte del
mundo, sobre todo en ciudades metropolitanas en donde la contaminación en aun
mayor. Este hecho provoca severas enfermedades que pueden llevar incluso a la
muerte. La contaminación está presente en nuestra vida cotidiana en nuestro
propio hogar y en nuestro trabajo o en el lugar en donde vivimos.
Personalmente, opino que este es un
hecho ya irreversible pues es imposible reparar por ejemplo la capa de ozono
quien es la encargada de ayudar a mantener nuestro mundo sano pero que ya está
tan dañada que no hace bien su función. Opino, que debiéramos tomar real
conciencia sobre este hecho pues puede incluso llegar a quitarnos la vida o de
algún ser querido.
Para frenar intentar no seguir
contribuyendo con este daño podría concientizarse a la población, así como lo
hacen los países desarrollados, darle a conocer las causas y consecuencias a
personas que lo desconozcan y por supuesto a niños y jóvenes quienes serán los
principales afectados con este daño pues, finalmente ellos son los que
continuarán viviendo en este mundo tan maltratado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario